Bogachov no está seguro de que los métodos modernos sean fiables para detectar fenómenos tan sutiles como este cambio de polaridad. “Y aun suponiendo que es real el proceso del que hablan investigadores estadounidenses, no hay peligro alguno, pues todas las explosiones y tormentas magnéticas guardan relación con el campo de manchas solares, no con el campo global del Sol”, dijo.
El experto en física solar Todd Hoeksema, de la Universidad de Stanford, EEUU, afirmó "Parece que nos quedan tres o cuatro meses para completar la inversión del campo magnético solar. Este cambio provocará un efecto dominó en todo el sistema solar".
La inversión de los campos magnéticos (los polos del norte y del sur) se producirá justo en el pico de la actividad solar como resultado de los procesos de reestructuración de su dinámica. Sin embargo, los científicos afirman que no hay razones de preocupación para el ser humano, ya que la actividad solar está sujeta a ciclos de 11 años, cuando la dinamo magnética interna del Sol se reorganiza en momentos de máxima actividad.
A diferencia del campo magnético terrestre, formado en el centro planetario, el del Sol se forma principalmente en la superficie. Las manchas solares son su manifestación más fuerte, mientras que el campo magnético global es casi 5.000 veces más débil, según Bogachov.
“El campo magnético solar se debilita, disminuye a cero y luego vuelve a aparecer con la polaridad invertida, es un elemento normal del ciclo solar”, explicó otro físico de Stanford, Phil Scherer, citado por la NASA.
Los datos de la serie de las observaciones de la NASA muestran que los hemisferios del Sol por ahora no se mueven en sincronía hacía el cambio: el polo norte ya está mostrando señales de estar listo y el polo sur solo trata de alcanzarlo. "Sin embargo, pronto los dos van a cambiar la polaridad y a comenzar otro ciclo solar", concluye Scherer.
La Inversión Magnética de los Polos Terrestres
Tal vez has escuchado que algún día cercano se invertirán los polos magnéticos de la Tierra. Cuando esto ocurra, nuestras brújulas van a apuntar hacia el sur, en vez de hacia el norte. ¿Será esto posible? Sí. Pero, este giro de los polos magnéticos será, como predicen los expertos, un indicio de los cambios catastróficos que están por sucederse en nuestro planeta antes del fin del mundo? No.
Los científicos de la NASA afirman que las inversiones magnéticas de los polos son perfectamente normales y que no hay nada de que preocuparse.
Aseguran que de hecho estas inversiones geomagnéticas constituyen la norma, no la excepción. En los últimos 20 millones de años la Tierra ha establecido un patrón de inversión magnética de los polos cada 200,000 años aproximadamente. La última vez tuvo lugar hace 780,000 años. Se cree que cuando ocurre la inversión magnética de los polos de la Tierra sucede gradualmente en un período de cientos o miles de años. Los científicos estiman que han habido cientos de inversiones magnéticas en los últimos tres mil millones de años.
El Dr. Alex de Lozanne, experto en magnetismo y profesor del Departamento de Física de la Universidad de Texas en Austin, nos dice:
Alex de Lozanne: El reverso de campo magnético de la Tierra ocurre muy raramente y también ocurre muy lentamente. Ocurre en un tiempo de mil años a diez mil años y entre estos sucesos son un millón años. Entonces realmente no es algo de que preocuparse, aún cuando empezara mañana a ocurrir, esto tomaría mucho más tiempo de nuestras vidas – o sea mil años, diez mil años – es un tiempo muy, muy grande.
¿Por qué ocurren las inversiones magnéticas?, los científicos no lo saben con certeza. Una teoría que predomina es que se relacionan con los mismos procesos que crean el magnetismo de la Tierra en lo profundo del núcleo de nuestro planeta. El flujo de hierro líquido del centro de la Tierra crea corrientes eléctricas que a su vez generan el campo magnético de nuestro mundo. Ese flujo puede volverse caótico. Con el tiempo, los polos magnéticos norte y sur cambian de lugar.
Alex de Lozanne: Hay gente que piensa que el metal de la Tierra, que dentro de la Tierra está liquido, está rotando y esa rotación de metal líquido produce campo magnético. Entonces lo que tiene que pasar es que de alguna manera esa rotación se reversa. Y eso es lo que produce que el campo magnético se reverse, o se voltee.
El polo magnético norte no se alinea con exactitud con el Polo Norte geográfico. Los científicos saben que desde principios del S. XIX, cuando los exploradores lo localizaron con precisión por primera vez, el polo magnético norte se ha desplazado más de 600 millas en dirección norte. En los últimos años, la ubicación exacta del polo magnético norte se ha estado moviendo más rápido. Según las evaluaciones de los científicos, a principios del S. XXI el polo está migrando hacia el norte cerca de 40 millas por año; a diferencia de alrededor de 10 millas por año a principios del S. XX. A pesar de eso, los científicos no pueden predecir con exactitud cuándo se invertirán los polos magnéticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario